Se les denomina niños índigos a la gran mayoría de los que han nacido desde 1992, año del que hablan mayoritariamente los estudios sobre el tema, aunque se dice que puede haber casos no tan masivos desde los años 70 y la década del 80 (incluso desde el término de la Segunda Guerra Mundial) , llamados así al color índigo de su aura (o campo lumínico que envuelve a las personas, objetos y animales). El aura de estos infantes tiene relación directa con la energía y el estado emocional de cada uno de ellos, que está ligada con un alta espiritualidad y conocimiento.
Estos niños, son seres humanos especiales que vienen a la Tierra con una misión definida: la de hacerla volver a un estado de conciencia positivo y tomar las riendas del destino de la humanidad para salvarla.
Algunas características que poseen este tipo de niños y los hacen ser diferentes son el aspecto biológico, energético, mental, de conciencia y espiritual. Ellos son capaces de apreciar la vida desde otra mirada, por eso muchas veces se ven incomprendidos por algunos padres y sistemas de educación.
Doctores y terapeutas muchas veces no los comprenden, ya que no caben dentro de la definición que poseen de »normalidad».
Según Wendy Chapman, estos niños son metafísicos en mayor o menor grado, su nombre lo indica »el color de vida que llevan en sus auras» y es indicativo del chakra del tercer ojo, que representa la intuición y las habilidades psíquicas.
Características Generales
Algunas de las más importantes del niño índigo:
-Es muy tranquilo.
-Parece estar cansado.
-Reacciona a nivel de piel con urticaries o alergias.
-Aprende entrando en un estado de reflexión interior.
-Comunica poco (habla poco).
-Habla de forma pausada y con lenguaje superior a su edad.
-Diagnosticado con déficit de atención sin hiperactividad.
-Patrones mentales o de comportamiento desorganizados.
-Tiene problemas para concentrarse en tareas asignadas.
-Su pensamiento es sistémico analógico-holistico.
-Es inteligente (no necesariamente los mejores promedios)
-Tiene un fuerte intuición
-Resuelve problemas sin la necesidad de hacer un desarrollo consciente.
-Es vegetariano espontáneamente desde pequeño
-Tiene amigos imaginarios.
-Inventa historias y personajes
A continuación, se presentan las características físicas y psicológicas las que hacen muy particulares a estos niños:
Físicas:
Su visión abarca un mayor campo visual a la hora de percibir colores.
Son hipersensibles a la luz fluorescente, por lo que puede presentarse una distorsión en la percepción ocular lo cual acarrearía problemas de lectura y escritura.
Auditivamente perciben decibeles de mayor alcance por lo que son muy sensibles a ruidos estridentes, los cuales les aturden.
En cuanto al tacto, es el sentido a través del cual manifiestan mayor sensibilidad. Reaccionan a nivel cutáneo con urticarias o alergias a todo lo que no está hecho con materiales 100% naturales.
El ciclo del sueño es mucho menor que el de un niño normal, duermen menos pudiendo descansar plenamente con solo 4 horas.
Algunos tienen ojos grandes y frente prominente.
Su desarrollo físico puede seguir un ritmo más acelerado que el común de los niños de su edad, siendo más altos, mudando dientes con mayor rapidez.
Psicológicas:
Su sensibilidad se manifiesta en una gran actitud para percibir a los demás.
No aceptan caricias o muestras de cariño de otras personas que sean hipócritas.
Leen muchas veces los sentimientos de las personas. Rechazan cualquier forma de manipulación, opresión, violencia o control.
A nivel social son muy conscientes a nivel de su medio ambiente y su entorno sociopolítico y su empatía es elevada.
Muchas veces presentan cierto carisma de líderes a temprana edad.
A nivel ético, son muy sensibles al engaño, la manipulación y la mentira que detectan instantáneamente.
Su desarrollo psicológico es más acelerado, por lo que pueden caminar, hablar o adquirir habilidades motrices a temprana edad.
No permiten que les den ordenes irracionales. »Porque lo digo yo», »Porque soy tu padre», son frases que no aceptan lo niños índigos.
Muestran una actitud de gran independencia a la hora de realizar actividades y tomar roles activos en la sociedad.
Por otra parte, existen una serie de preguntas bases que puedes realizar para saber y reconocer si tienes a tu alrededor a un niño o joven índigo. Es importante tener en cuenta que si se responden afirmativamente a lo menos 10 preguntas, el o ella probablemente sea un Índigo. Si son más de 15 respuestas afirmativas, casi definitivamente podríamos estar ante la presencia de este tipo de niños.
- ¿Vino su hijo al mundo con un sentido de realeza y actúa como tal?
- ¿Tiene un sentimiento de merecer estar aquí y ahora?
- ¿Tiene un evidente sentido de identidad?
- ¿Tiene dificultades con la disciplina y la autoridad?
- ¿Se rehúsa a hacer ciertas cosas que se le ordenan?
- ¿Es para su hijo una tortura esperar haciendo colas?
- ¿Se siente frustrado hacia sistemas estructurados y rutinarios que requieren poca creatividad?
- ¿Encuentra mejores maneras de hacer las cosas que las que les sugieren en la casa o la escuela?
- ¿Es su hijo un inconformista?
- ¿Se rehúsa a responder a la manipulación o el manejo mediante el uso de la culpa?
- 11.¿Se aburre fácilmente con las te reas que se le asignan?
- ¿Tiene síntomas de Desorden de Atención o hiperactividad?
- ¿Muestra capacidad intuitiva?
- ¿Es particularmente creativo?
- ¿Demuestra empatía o preocupación por los demás?
- ¿Desarrollo pensamiento abstracto a muy temprana edad?
- ¿Es muy inteligente y/o dotado?
- ¿Ha descubierto su hijo la disposición a soñar despierto?19
- ¿Tiene su hijo una mirada profunda y sabia?
- ¿Manifiesta pensamientos o conceptos espirituales con naturalidad?
En síntesis, es cosa de observación y análisis darse cuenta de las conductas distintas que poseen este tipo de niños. Infantes que vienen a este mundo con una finalidad en particular que corresponde a coger las riendas del destino de la humanidad para salvarla.
En lo personal, creo que existen este tipo de niños con capacidades y sentidos más desarrollados capaces de generar cambios el rumbo de esta humanidad.
La teoría de los niños índigos me hace bastante sentido, debido a que muchos especialistas en psiquiatría reconocen e identifican rasgos de infantes que »no calzan» con el canon establecido. Además, con los estudios realizados y las experiencias de padres y educadores dan para pensar en esta clasificación de niños, que por cierto es bastante prometedor la idea de mejorar y salvar a la humanidad.
Quiero despedirme y agradecer la lectura de todos ustedes con la siguiente cita:
Buenas tardes, caso de detectar algún miembro de mi familia con ese tipo de características, ¿qué se debería hacer? si es que hay que hacer algo al respecto!
Muchas gracias.
MUY INTERESANTE
dejen de hablar tonterias , en vez de estar viendo un niño indigno , tu conviertete en uno para ayudar a las personas , para salvar el mundo ,deja de esperar es hora de actuar Ya
Es todo compadre, lo mismo pienso, no por no nacer con esas características quiere decir que no las podamos desarrollar, la mayoría de estos niños se pierden en vanidad al paso del tiempo, es mejor empezar a desarrollarte a una edad donde no sea tan manipulable.
Saludos…
OMG me acabo de dar cuenta de que soy una posible niña indigo porque lei las caracteristicas y casi todas eran ademas hize lo de las preguntas pensando en lo que han dicho de mi y en mi y las respondi toodas bien. Si tienes mas informacion porfavor ponla que quiero ver mas sobre eso y ¿que debo hacer?
Hola Susan:
Por mi parte, no veo nada en particlar que DEBAS hacer: haz lo que quieras, vive, sé feliz.
Quizás podría decirte cosas que ya sabes: confía más en tí y menos en el sistema, sigue tus instintos más profundos.
En mi personal opinión, la existencia de los niños índigo es la indicación de un cambio para la humanidad. Son distintos e influirán en la humanidad con su descendencia, pero también con sus actitudes diarias.
Seguramente has hablado con muchas personas y les has dado tu opinión. La mayoriá no han hecho el más mínimo caso de tus palabras. Pero alguna persona sí, a alguien le ha servido tu forma de ver el mundo, las preguntas que te haces, las cosas que cuestionas.
Cada vez que un niño índigo (como elemento novedoso en la humanidad) produce un cambio en alguien (este «alguien» es un elemeno estandar en la humanidad) se esparce la nueva cualidad.
La sola existencia de los niños índigo produce cambios así como son producto de un cambio.
Cuando sean mayoría en la población producirán más cambios visibles: sociales, culturales, etc.
Por el momento, lo importante es la supervivencia de la «nueva especie» dado que el entorno la combate y ustedes combaten con un entorno que los agrede. La humanidad actual se embrutece y embrutece a su entorno. Mantén tus bellas cualidades a pesar de todo. Compártelas con los que puedas (que no son todos). Crece, mejora, supérate en las áreas en que sientas que DEBES hacerlo. Sin permitir que nadie te diga lo que DEBES hacer, porque eso ya lo sabes y si no lo sabes hoy, lo sabrán en el momento de actuar pues la intuición actúa en el presente.
Mientras la humanidad parece un millar de perlas rodando por el suelo donde cada una tiene su propia dirección y su soledad. Los niños índigo pertenecen a algo. Perciben su hermandad con el mundo. Sienten su pertenencia a algo mayor que el individuo. No permitas que maten eso en tí. No permitas que te aíslen.
Cuando un ejército toma rehenes a los que debe interrogar, se comienza por destruir su humanidad: se los aísla, se los hace sentir solos y abandonados, se les hace perder la noción de día y noche así como de los horarios.
«Curiosamente» el trabajo, la educación y toda otra actividad programada para la «felicidad» de las personas HACE LO MISMO.
Los niños índigo tienden a renegar de todo esto pero hay algo más importante: tienen la cualidad de mantener la conexión aún operando en el sistema. No combaten al sistema: pasan a través de él sin ser convertidos, sin ser «formados» por el entorno. Esta cualidad es una de las pocas esperanzas de la nueva humanidad.
Saludos cordiales.
Por eso las portadas de los libros de Alice A. Bailey, de la escuela Arcana, son color azul índigo, lo consideran el color de «Dios»