Julio Verne siempre ha estado repleto de misterios. El autor siempre ha mostrado una especie de comportamiento enfocado a la predicción de sucesos importantes que dejó oculto en muchas de sus obras. Julio Verne perteneció a la sociedad secreta de la Niebla y es posible que escondiera muchos de sus secretos antes de morir. Recientemente se ha encontrado una cápsula del tiempo enterrada en los Pirineos que podría pertenecer a Julio Verne, donde escondería los grandes misterios de la sociedad de la Niebla.

Jules Verne fue el «Arthur C. Clark» de su tiempo, definitivamente el primer gran visionario que plasmó todas sus visiones en novelas para suerte de toda al humanidad. Los secretos de la sociedad de La Niebla seguramente serán revelados, estas sociedades proliferaron hasta la primera Revolución Industrial 1,860 maravillosas épocas en las que el mundo de las visiones, la imaginación e inquietudes humanas respecto de lo que está mas allá de lo que podemos ver se encontraba, o empezaba a converger con la ciencia que cada ves mas podía medir mas y mas cosas, actualmente la impresión es que la ciencia (LENTA PERO SEGURA) es la primera en rezagarse respecto a los descubrimientos, de allí la importancia de los visionarios a través de las épocas, pues ellos inspiran, conducen y clarifican a científicos y a profesionales que sean audaces como lo son los llamados creadores de tendencias en el campo comercial.
iván un excelente video como siempre un trabajo destacado y ya me quede con la duda asi que investigare un poco mas por mi cuenta, gracias por el material.