El Cronovisor. Fotografiando el pasado.

cronoEl 2 de mayo de 1972 el periódico italiano Domenica del Corriere sorprendía a sus lectores con el siguiente titular: “Inventan la máquina que fotografía el pasado”. La noticia decía que un grupo de 12 científicos, encabezados por el padre Pellegrino Alfredo Maria Ernetti, un monje benedictino, habían inventado una máquina capaz de ver el pasado.

Padre Ernetti
Padre Ernetti

Este artefacto, cuyo proyecto estuvo financiado por el Vaticano en la década de 1950, según el padre Ernetti, era capaz de captar instantáneas y sonidos del pasado, como por ejemplo de la vida de Jesús de Nazaret.

Según explica el propio padre Ernetti, el cronovisor logró capturar momentos históricos de la vida de Jesús, como por ejemplo una fotografía suya dando un discurso o en la cruz, además de haber escuchado sus últimas palabras antes de morir. Aseguró también haber visto la destrucción de Sodoma y Gomorra, la batalla de Waterloo, escenas de las tablas de la Ley con la inscripción original que recogió Moisés y un discurso de Mussolini, dictador italiano.

Que Ernetti facilitara muy pocas fotografías e información conducían a dos teorías: o bien era todo un fraude o al Vaticano no le interesaba difundirlas.

El fundamento teórico del Cronovisor se basa en el principio físico de que la energía no se crea ni se destruye sino que se transforma. Según Ernetti, las ondas visuales y sonoras son energía, y por lo tanto, están sometidas a las mismas leyes físicas que la materia. Las ondas sonoras y visuales, una vez emitidas, no desaparecen sino que se diluyen o decodifican, y el  Cronovisor precisamente lo que hace es que vuelve a recomponer o codificar de nuevo las mismas imágenes y sonidos a su estado original, mostrándolos sobre una pantalla. En resumidas palabras, este aparato sólo podía recomponer escenas y sonidos del pasado.

Supuesta fotografía del Cronovisor de Jesús con algunos de sus discípulos.
Supuesta fotografía del Cronovisor de Jesús con algunos de sus discípulos.

Cuando la noticia de la existencia de este artefacto fue pública en muchos medios de comunicación, el Papa y la cúpula gobernante del Vaticano dieron órdenes de confiscar el intento de Ernetti y prohibiéndoles tanto al padre como al equipo de científicos volver a hablar del aparato. El cronovisor fue clasificado como materia “secretum omega”, que es el máximo secreto para el Vaticano.

Comparación de una fotografía del cronovisor(derecha) y del Cristo de Collevalenza(izquierda), tras los rumores de que la primera fuera realmente una fotografía de la segunda.
Comparación de una fotografía del cronovisor(derecha) y del Cristo de Collevalenza(izquierda), tras los rumores de que la primera fuera realmente una fotografía de la segunda.

El sacerdote católico francés Francois Brune conoció al padre Ernetti 8 años antes de inventar el Cronovisor, en 1964. Según Brune, Ernetti no confiaba en el Vaticano, y por eso dejó dos copias de los planos del artefacto ante un notario de Japón y uno de Suecia. Brune también ha declarado que el cronovisor no podía coger primeros planos en sus imágenes, sino planos generales, por lo que las fotos difundidas no habrían sido auténticas.

Algunos investigadores creen que el Cronovisor está guardado en la pequeña isla de San Gorgio Maggiore, en Venecia desde que el papa Pío XII ordenó su secreto. En esta isla Ernetti pasó una gran parte de su vida. Si el artefacto no está aquí, estaría en el Archivo Secreto del Vaticano.

¿Tendría además miedo la Iglesia? ¿Y si el Cronovisor rebelaba que los milagros de Jesucristo en realidad no lo fueron? ¿Qué otras cosas podría descubrir esta máquina?

Tanto si fuera cierto como si no, éste sigue siendo un artefacto interesante. Se podrían aclarar todos los hechos del pasado de los que apenas se sabe nada, constatar que ciertas cosas realmente ocurrieron y lo que exactamente pasó. O descubrir una verdad que se ha estado ocultando hasta ahora.

¿Y vosotros qué creéis? ¿Existió el cronovisor o es otro burdo fraude?

Presunto plano del Cronovisor. Tiene tres partes básicas: una serie de antenas(de una aleación desconocida) un aparato para mover y dirigir estas antenas y un sofisticado sistema de grabación.
Presunto plano del Cronovisor. Tiene tres partes básicas: una serie de antenas(de una aleación desconocida) un aparato para mover y dirigir estas antenas y un sofisticado sistema de grabación.

8 comentarios en “El Cronovisor. Fotografiando el pasado.

  1. muy buen articulo, lastima que tiene un aire a que es bastante fake. porque en el caso que hubiese existido y lo hubieran escondido. el gobierno o la nasa o alguna otra gran organizacion con las capacidades para crear este tipo de aparato ya lo hubieran hecho.

    1. hace unos 15 años escuche a un extrabajador de la nasa que comentaba que el habia visto una maquina que es capas de escuchar conversaciones de cualquier tiempo pasado, sin importar hace cuanto ocurriera esta conversación. La nasa tiene este tipo de maquinas pero nos las oculta.

    1. Obviamente tiene un aire de fake, pero no deja de ser interesante, creo.
      Además, las imágenes que publicaron eran de aire religioso porque, recuerda, todo el proyecto lo tiró adelante el padre Ernetti, por lo tanto, religioso.

  2. CREO QUE EXISTE UNA POSIBILIDAD DE QUE SEA CIERTO PERO PIENSO QUE LA IGLESIA A MANIPULADO LA INFORMACION PARA QUE EL PUEBLO NO SEPA LA VERDAD PUES NO LES CONVIENE QUE PERDAMOS LA FE,,,PORQ DE ESTA MANERA PERDERIAN UN GRAN CAPITAL,,

  3. Es interesante esta afirmación, pero dudo que la máquina sea real, encontrar por ejemplo el lugar donde murió jesús sin ninguna pista es muy difícil e improbable, más aún Sodoma y Gomorra, si es que existieron. Pero como en muchos rumores quizá hay algo de verdad en esta información.

  4. Jajaja, interesante artículo pero muy de ciencia ficción y ni eso tal vez. En primer lugar las imágenes se dan por efecto de la luz no absorbida por un cuerpo, y al no ser absorbida, ésta energía se dispersa por el espacio en lo que comúnmente se llama entropía. En segundo lugar, esas fotografía reflejan una clara fisonomía romana tal como las pinturas del renacimiento. El grupo étnico en donde se origina el cristianismo correspondía a fisonomías medio-orientales, facciones toscas, pieles quemadas por el sol y ropas de bordados densos por la antigüedad de sus técnicas para hilado. Y tercer, si existe una máquina así, quiero ver dinosaurios. Y por cierto, los aparatos para escuchar voces de otros tiempo sí existen, y la NASA no los esconde, solo basta ir a una tienda de electrónicos para comprar uno, se llaman radios, captan voces de tiempos pasados, 5, 10 o 15 minutos de retraso.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.