Hace 1 año, durante mi expedición de investigación en Turquía, me sentí profundamente atraído por una atracción turística que aparecía reiteradamente en las guías de viaje: las 87 cuevas en las rocas, los llamados <<templos de roca>>.
A medida que me iba adentrando en aquellas catacumbas de 15 metros de altura, se me iba haciendo cada vez más evidente e inequívoco que esas cuevas formadas predominantemente de granito, abiertas a base de detonaciones violentas, no estaba destinadas en absoluto a motivos y fines de carácter religioso como ceremonias o ritos, ya que… ¡Para rendir culto a las divinidades y a los Dioses no era necesario esconderse tanto! ¡Y mucho menos a esas profundidades!
A mi juicio, esa clase de obras arquitectónicas sólamente se realizan cuando sus autores buscan esconderse con el fin de protegerse ante la inminente llegada de algún tipo de amenaza severa.
En las paredes de color antracita, en las partes brillantes e irrisadas, pueden identificarse grabados que representan escenas de la vida del Dios hindú Shiva (en sánscrito: el fiel). Esta divinidad es símbolo y representante del yin y del yang: la destrucción y la salud.
Este Dios, constituye junto a Brahman (identificado como la energía creadora de todos y cada uno de los mundos) y Vishnu (el protector), la conocida Trinidad Hindú, en trimurti.
Figura 1. En Derinkuyu, Anatolia, Turquía, existen inmensas ciudades subterráneas de varios niveles dotados de recintos capaces de albergar en sus entrañas hasta 60.000 personas aproximadamente.
Mientras paseaba por aquellas salas gigantescas, tuve el privilegio de poder admirar con detenimiento los cielos sostenidos por majestuosos pilares de granito con sus magistrales relieves. La fecha de realización de estas increíbles construcciones es aún objeto de debate por parte de los investigadores. No obstante, según opiniones de muchos de estos, la autoría debe ser atribuida a los jainas, unos antiguos representantes de una de las múltiples ramas del Budismo, y datarían de aproximadamente unos 500 años Antes de Cristo.
El objetivo que se buscaba mediante estas titánicas empresas, debe buscarse en las fuentes primarias -aunque menospreciadas por muchos- de estos individuos: los mitos y las leyendas. Estas nos revelan cómo los hijos de los Dioses, una vez fueron derrotados por los kurus, el pueblo más antiguo que se recuerda de la India occidental, buscaron refugio y asilo en las cuevas ya mencionadas anteriormente.
Analicemos el significado de la palabra que identifica a los posibles autores de estas cuevas. <<Jainas>> significa en sánscrito <<los vencedores>>. ¿Es posible que los aparentemente vencidos en la batalla resultaran a la postre y contra todo pronóstico los vencedores finales dado que fueron lo suficientemente audaces e inteligentes como para retirarse oportunamente a las cuevas que estos tenían ya preparadas? Si esto fue así, el movimiento maestro de ajedrez que los jainas ejecutaron, es, cuanto menos, sorprendente.
Esta interpretación se hace más fuerte ya que la mitología hindú la afirma con énfasis: que las cuevas fueron abiertas para servir de refugio a una amenaza que se cernía del cielo.
El profesor auxiliar, Bernhard Jacobi, nos habla en su libro Als die Götter zahlreich waren del gran conjunto hindú de cuevas, con 150 cuevas en Junnar, en la meseta de Dekan, con 27 cuevas en Adschante y 33 en Ellora.
Como especialista y estudioso de la teoría de los Antiguos Astronautas, aquí os dejo una especulación mía basada en el estudio y análisis de los indicios así como de las <<pruebas>> físicas que parecen evidenciar -o almenos así lo afirmo yo- que nuestro planeta fue visitado en la antigüedad por entidades biológicas mucho más avanzadas científica y tecnológicamente que el homo sapiens. Ahí va:
Figura 2. Recopilación casera de los antiguos cosmonautas.
1) En la remota antigüedad. Concretamente, en alguna que otra época desconocida, tuvo lugar en algún recóndito lugar del cosmos una contienda bélica entre seres similares al homo sapiens sapiens.
2) Los vencidos en este enfrentamiento estelar, tuvieron que escapar en una nave espacial.
3) Dado que los vencidos conocían la mentalidad y el perfil psicológico de sus verdugos, les tendieron una trampa: no pusieron rumbo con sus ingenios voladores hacia el planeta más idóneo.
4) En consecuencia de lo mencionado en el punto 3, los vencidos escogieron como asilo el planeta Tierra, el cuál, en comparación con el planeta que les vio nacer, no resultaba ni mucho menos ideal, sino única y exclusivamente tolerable. Partiendo de esta premisa, se podría justificar y entender por qué tantas y tantas esculturas y representaciones físicas de antiguos seres presentes en todas las culturas parecían portar en su cabeza algo parecido a máscaras de gas. ¿El motivo? Adaptarse lenta pero inexorablemente al cóctel de gases ( de ahí el uso de cascos, tubos, trompas y demás utensilios para respirar que se ven en los dibujos de las cuevas )
5) Por temor a la ira de sus perseguidores incansables, los vencidos, gracias a su adelantada ingeniería y técnica, buscaron refugio bajo tierra; construyendo, por lo tanto, todo un complejo y extenso sistema de túneles.
6) Con el objetivo en mente de engañar al contrincante, los vencidos erigieron instalaciones modernas en el quinto planeta de nuestro sistema solar a fin de hacer creer a su adversario que ellos se habían instalado allí tras su huida.
7) Los vencedores cayeron en la estratagema de los vencidos. En consecuencia, los primeros bombardearon el quinto planeta. Por supuesto, se generó un violento estallido en Júpiter que propició que partes del planeta en cuestión saliesen proyectadas más allá del conocido cinturón de planetoides. En mi opinión, esto explicaría por qué entre el cuarto y el quinto planeta existe una brecha artificial de 480 millones de kilómetros constituida por cientos de miles de fragmentos de roca conocidos hoy en día como <<cinturón de planetoides>>. Astrónomos y físicos se han hecho esta pregunta ¿cómo y por qué pudo explotar un planeta entre Marte y Júpiter? Sencillo: ¡los planetas no explotan por sí solos, se les hace explotar!
8) Una vez aniquilado todo rastro de vida en el quinto planeta, los vencedores imaginan que el vencido ha sido derrotado de una vez por todas, por lo que parten de nuevo hacia su patria con sus naves.
9) Debido a la enorme explosión, se produjo un desplazamiento de algunos grados del eje terrestre, trayendo como consecuencia visible y palpable toda una serie de catastróficas desdichas: colosales inundaciones y devastadores diluvios. Recordemos que en las leyendas y mitos de todos los pueblos antiguos de la Tierra este hecho se menciona con todo lujo de detalles.
10) Los perseguidos abandonan su refugio subterráneo para comenzar a poblar su nuevo hogar. Esto se traduce en la aplicación de los conocimientos que los vencidos poseían de biología molecular en forma de ingeniería genética. En consecuencia, al mono se le fue infundada la inteligencia, creando así al hombre según su imagen y semejanza.
11) Una vez los vencidos modifican su estatus para convertirse en los nuevos amos y señores del mundo, y, por consiguiente, Dioses, observan perplejos que el progreso de su creación va demasiado despacio, por lo que estos pierden los estribos aniquilando a querellantes que no respetaban las leyes biológicas para escarmentar a los demás. De ahí las referencias en múltiples culturas a la ira de los Dioses.
12) La ira de los Dioses se traducía en temor por parte de los hombres, tanto más cuanto que ya no son los dioses de la primera generación existente. Entonces, son sus hijos e hijas, a quienes los hombres se creen semejantes. De ahí que aparezcan en los textos mitológicos referencias y alusiones explícitas a las familias de los Dioses.
13) De esta manera, enormes grupos de hombres buscan bajo tierra un refugio para aplacar la ira de los Dioses. Es probable que estos hombres hubieran tenido a su disposición herramientas e instrumentos técnicos que habían elaborado bajo la supervisión exhaustiva de los Dioses. Unos instrumentos que les permitieron trabajar y moldear la roca con más facilidad de lo que los arqueólogos conservadores y ortodoxos se imaginan.
14) Año tras año, se van sumando al patrimonio arqueológico ya existente nuevas y sorprendentes construcciones subterráneas, aunque ninguna de estas comparables a los túneles del Ecuador de Juan Moricz. Estas obras debieron implicar en el pasado la colaboración y trabajo de muchísima gente. Algunos ejemplos ilustres sobre refugios de este tipo son los siguientes: los laberinto kilométricos de Cholula, México, las salas subterráneas de San Agustín, Colombia y las inmensas ciudades subterráneas de Anatolia, Turquía.
15) Niego rotundamente que un trabajo tan largo y tedioso se hubiera realizado como expresión de idas religiosas así como para salvaguardarse de las acometidas de fieras salvajes así como de la fuerza de ejércitos enemigos. Si esto hubiera sido así, a un ejército enemigo le hubiera resultado muy fácil bloquear las entradas dejando a su adversario en jaque mate, poniendo a este entre la espada y la pared: entregarse sin oponer resistencia, o, por el contrario, morir de hambre y sed.
16) Sólamente puede haber un motivo para la realización de este tipo de obras. Y este es… ¡el temor a un ataque desde el aire! Ante esta afirmación radical surge una cuestión lógica y comprensible ¿Quién tendría el más mínimo interés en atacar desde el aire a seres tan inofensivos? Pues únicamente aquellos seres de quienes se hablaba continuamente en la tradición popular, aquellos antiguos Dioses que un día aterrizaron sobre la faz del planeta.
De acuerdo con lo expuesto , salvo en lo de Jupiter, este es un planeta gaseoso y por lo cual, dificilmente podría albergar estructuras sólidas.
Ya conocía este enclave y he investigado acerca de el. Además hace poco ví un documental sobre la posible utilización del mismo como refugio antiaereo y cumplía con las premisas de los que se construyen hoy en día. Hay incluso conductos de ventilación que aún siguen sin saber como se construyeron (escavaron). Estos conductos sirven a demás para recoger el agua de la lluvia.
Tambien el sistema de cierre de las puertas, que al quedar encajadas (son parecidas a ruedas de molino) solo se pueden abrir desde dentro, deja muy claro que la función de estos túneles era de caracter defensivo. Cuanquiera que tenga alguna noción de ingeniería de bunkeres lo sabe.
Por otro lado, el camuflaje u ocultación visual de los mismos es total desde el aire aunque seguramente detectable con sónares avanzados y en caso de que de alguien se quisiera proteger de un ataque aéreo de una civilización avanzada, podría estar a merced de este sistema de detección.
Otra teoría que tambien parece más probable es que la construción fuese diseñada para humanos. Lo cual no quiere decir que lo construyeran humanos. Esta conclusión que es a la que yo llegué, la saco basándome en las proporciones de la construcción, así como en diversos materiales y herramientas que se han encontrado dentro. Dentro hay algunas cavidades que parecen ser de caracter religioso, pero eso no expolica porque hay cuadras, prensas de vino o almacenes de comida.
Quizás los ejercitos que se enfrentaron, no tenían intención de acabar con la primitiva civilización del planeta, pero si de protegerlos de posibles «daños colaterales» y uno de ellos, dotó a esos «cavernícolas» de un lugar donde guarecerse por un tiempo prolongado.
Otro punto importante que no se ha mencionado y que a mi me parece que esconde la clave de su origen, es que este complejo de túneles se descubrió al derribarse el muro de una casa. Apareció detrás del mismo, lo cual nos lleva a la inevitable conclusión de que al menos, el humano que construyo esa casa, sabía de esos túneles. Quizás un encargado de vigilar el acceso o de cerrar el complejo por alguna razón que no conocemos.
Bueno, ya he escrito demasiado, aunque podría estar hablando sobre este tema concreto un buen rato.
Espero que haya contribuido a que cada uno saque sus conclusiones.
Un saludo
Hola halconazul84, solamente un apunte, creo que cuando Ethan, se refiere al quinto planeta, no quiere decir que sea Júpites, sino un supuesto planeta que estaba situado en quinta posición contando a partir del Sol y que posteriormente fué destruido por los vencedores, para intentar eliminar definitivamente a los vencidos.
Es como yo lo veo, no obstante puedo no estar en lo cierto.
Abrazos.
¡Has dado en el clavo!
¡No me refería al gigante del sistema solar sino al quinto planeta situado en medio de los otros 2 mencionados!
Eso delata que has prestado atención a las líneas.
Saludos cordiales.
Interesantes matices. Ahondar en la complejidad histórica y arquitectónica que implica este complejo subterráneo podría haberme llevado a elaborar un informe mucho más extenso.
No obstante, la idea es dar al lector las principales ideas para que este, si así lo desea, pueda proseguir por cuenta propia las investigaciones y comprobaciones que el mismo considere oportunas.
Saludos.
Reblogueó esto en unrealcitizen26.
Estimado, pero usted no dice de que época data esa narración de los vencidos que vinieron del 5to planeta.