El particular Dios Bes

miniabesEl antiguo Egipto estaba plagado de Dioses y Diosas, ya que esta majestuosa civilización asignaba un Dios diferente a cada hecho o animal.Hoy vamos a hablar de un peculiar Dios, del que poco se sabe pero que gozó de una enorme popularidad en la antigua cultura egipcia. Vamos a hablar del Dios Bes.

Si analizamos un poco la gran pila de Dioses que pertenecía al antiguo Egipto veremos que éstos eran representados altos, esbeltos y normalmente con la cabeza de algún animal.

En este caso era todo lo contrario, ya que a Bes se le representaba de una forma completamente diferente y desconocida en el arte egipcio. Su forma era muy singular ya que era bajito, con panza. Tenía orejas de soplillo y su rostro se caracterizaba por tener unos enormes ojos y una frondosa barba.
Además se le representaba con una enorme lengua que siempre mantenía fuera de la boca como en señal de burla.

Y es que a esta deidad se le consideraba extranjera, es decir, no era natal del antiguo Egipto.

Su procedencia no se conoce al cien por cien, algunos investigadores sitúan su procedencia en Nubia, aunque también hay teorías que hablan de que procede del misterioso país “El Punt”.

Ninguna deidad gozaba de una popularidad comparable a la de Bes, genio familiar considerado como protector de la casa, del sueño, de la alegría de la danza, la limpieza y el aseo personal. El gran número de figurillas halladas en todo Egipto es un índice de esa popularidad que gozó.

En los bastones mágicos procedentes del Imperio Medio, se representaba a Bes con el objeto de ahuyentar los malos espíritus. Algunas danzarinas, para honrarle. Llevaban tatuada en las nalgas la silueta de Bes. Su culto fue muy próspero, especialmente en el Nuevo Imperio. Bes es el dios grotesco que hace reír y el genio repulsivo que produce miedo. Es el bufón de los dioses.

Se le consideró primero como un dios lunar y luego solar, genio familiar, patrono de la cámara nupcial, los partos y las gestaciones. Muchos autores interpretan a Bes como la presentación de la fuerza destructora de la naturaleza, en oposición a la eterna juventud personificada por Horus, el perpetuo sucederse de la vida y la muerte.

Presidía oráculos que se celebraban en el templo de Sethy I en Abydos y curaba enfermedades. Está también vinculado al mito solar como guardián, en el Más Allá, de la puerta del horizonte oriental. Era esposo de Beset y, a veces, de Tueris, a quien ayudó en su parto, razón por la que se convirtió en genio de los nacimientos.

Otro dato muy curioso de este particular Dios es que fue un auténtico trotamundos, recorriendo el mediterráneo y llegando incluso a formar parte de la historia de la isla de Ibiza.
Ya que se han encontrado diferentes relieves y moldes con la representación del dios Bes en negativo y su positivo. De forma rectangular, con esquinas redondeadas, procede de la necrópolis de Puig des Molins, de donde fue excavado en 1929.

Hay teorías que afirman que el propio nombre de la isla de Ibiza proviene de este Dios:

 

Bes > Ibes > Ibis > Ibiza > Eivissa > Ibiza

 

Sin duda, éste, fue y sigue siendo un misterioso dios que se aleja por completo de las típicas representaciones de dioses del antiguo Egipto, y que por algún motivo recorrió gran parte del continente africano llegando incluso al Mediterráneo.

 

Un saludo

 

5 comentarios en “El particular Dios Bes

  1. yo hace muchos años escuche en un programa de radio lo que era, y desde ese momento puse una imagen del dios Bes en la puerta de casa para que no entren fuerzas oscuras y en la alacena para que no falte nada, le tengo gran simpatía…. me gusta dibujar, así que creo que esta tarde comenzaré a dibujarlo, aunque es un poco feo, pero quiero cambiar las fotos que ya estan opacas de tantos años puestas allí… muchos besos para estos chicos que son geniales!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.