Las leyendas e historias que nuestros padres nos han contado de niños se basan en algo real que se distorsiona con la tradición oral. En este videoprograma vamos a comentar la parte real de algunas leyendas como la del sacamantecas, o incluso el coco. Intentar indagar sobre las leyendas y mitologías nos pueden causar enormes sorpresas.
Enorme historia, y por supuesto que lo que nuestros padres nos contaban tenía que ser algo menos atroz que lo real, esta historia es digna de inspirar a carniceros imaginarios como Freddy Kruger seguramente, no conocía esta leyenda, es alucinante y gracias a granmisterio.org por compartirla.
Hola VM:
Yo, aunque de nacimiento español me crié en Argentina. Allí también (años 50), se utilizaba la expresión «Hombre del saco». Pero creo que el origen era algo más inmediato. Por aquel entonces pululaban unos hombres (homeless y pobres de solemnidad) con un saco al hombro donde echaban lo que podían encontrar y que les serviría para seguir subsistiendo, empezando por la comida. Si mal no recuerdo, las madres les señalaban a ellos cuando amenazaban a sus hijos e inclusive salíamos corriendo al ver en la calle uno de estos pobres seres. En aquel entonces lo del «sacamantecas» (que entonces nunca lo oí) era lógico que se desconociera. En una población emigrante como la de entonces, se conocía antes a Zagreb que a Almería.
Lo dejo para que veas las variantes de las historias (o sus titulaciones) hasta donde puedan llegar.
Abrazos desde Mexico.
JMS
Muy buen dato, se asocia lo misterioso a lo bizarro, en este caso la precariedad de un perpenador, seguramente sucio, de muy mal aspecto, en pocas palabras gran candidato a asustar a un niño.