Existen varias leyendas que hablan de un objeto llamado La mesa de Salomón. Este objeto contendría el Shem Shemaforash, más conocido como el nombre prohibido de Dios que se utiliza para crear. Las pistas históricas reales se pierden entre leyendas como la de la cueva de hércules, custodiada por dos grandes gigantes que protegían el objeto. El libro de enoch lo menciona como un aparato para navegar entre el especio y sobretodo entre el tiempo. La relación de la mesa de salomón con las llamadas Tablas ME de la cultura sumeria es idéntica, sobretodo por la capacidad de crear mediante la palabra que poseían también los dioses anunnaki.
Gran trabajo de investigación, como siempre. Me fascina todo lo relacionado con Sumeria y todos los misterios que parece encerrar esa cultura. Se dan a entender muchas cosas que podrían hablarnos de tecnologías muy avanzadas o de saberes realmente asombrosos. Un ejemplo sería ese misterioso árbol de la vida que parecen regar o manipular (¿Ingeniería genética?), otro los saberes astronómicos, otro ese extraño artilugio que llevan en la muñeca algunos personajes en los grabados, semejante a un reloj de pulsera. Y otro por supuesto las tablas ME, que parecen hablarnos de algún dispositivo con un asombroso poder. Se habla de control, de armonía, de que eran vitales para el funcionamiento del mundo. ¿Algún dispositivo que almacenaba información, algo de tipo computacional o de tecnologías muy avanzadas? Enigmas fascinantes, como esa mesa de Salomón y el poder para crear formas con la palabra. Saludos.
ESOS SERES QUE PARECEN MANIPULAR EL ARBOL GENETICO, PORQUE LLEVAN UNA COMO BOLSITA, SABES QUE ES??
Hola, Pili. Personalmente, sobre lo que preguntas no tengo ni idea. Si ese aparente árbol de la vida tiene algo que ver con ingeniería genética, tampoco lo sabemos, pero las imágenes (y tantísimas, para ellos debía ser algo muy importante) son más que sospechosas. Podría ser algo tan simple como regar o cuidar una planta, quizá era agua o algún tipo de líquido, compuesto químico, néctar, abono, las posibilidades son muchas, aunque parece un bolso de Armani (es broma). Es como el tema de lo que llevan en la mano: Según algunas fuentes, es una esponja impreganada en agua, pero otras muchas fuentes han querido ver una piña que simboliza la glándula pineal. O el tema de ese extraño artilugio en la muñeca: ¿Reloj, dispositivo inteligente tipo ordenador, o simplemente joya, adorno o pulsera? Siempre nos movemos en este terreno bipolar de las dudas, por desgracia.
Porqué es preferible utilizar el término «ese ser» al de «el Ángel de Dios Azazel» enviado para revelar al hombre o a los profetas como el Rey Salomón los conocimientos que los ayuden a que conduzcan al pueblo como Dios lo desea, entonces ¿hablamos de historia o cosmogonía? si es de esta última estamos utilizando la parte de la Biblia considerada apócrifa debido a que el libro de Enoc se circunscribe al pentateuco, el problema es que sufre actualizaciones producto del auge del cristianismo, siglos después, entonces podemos dejar de lado el apartado de la Fe para referirnos al de la, ahora si, diáfana cosmogonía. Los rasgos que caracterizan la cosmogonía de toda la humanidad, básicamente son tres: La búsqueda de la inmortalidad, la capacidad para volar y el advenimiento de un orden que ha sido postergado y que revindicará a todo aquel que sufra de penurias a causa de las injusticias cometidas por los reyes foráneos ayudados por los dioses sublevados en contra del Dios verdadero, yo añado, la cosmogonía solo traduce la mas grande de las aspiraciones que el ser humano puede y cree deber experimentar; es decir la trascendencia, esto se produce debido a nuestra capacidad consiente, a nuestra capacidad de contemplar e imaginar, como ninguna otra especie sobre la faz de la Tierra es o fue capaz de hacer.
Muy buen vídeo Iván , sorprendes en cada una de tus investigaciones, aparte te consultó algo, tenes idea de que a pasado con el site del amigo parcerisa, te has comunicado con el ? Gracias