Los arqueólogos Jean-Jacques Hublin, miembro del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig y Abdelouahed Ben-Ncer, miembro del Instituto Nacional de Arqueología de Marruecos hallaron restos de homo sapiens en el yacimiento arqueológico de Jebel Irhoud o el también conocido Adrar Ighud situado a unos kilometros al oeste de Marrakech, Marruecos. ¿Nos dará este nuevo descubrimiento pistas sobre nuestros antepasados homo sapiens?
Jean-Jacques Hublin, integrante del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva comentó:
“Solíamos pensar que había una cuna de la Humanidad hace 200.000 años en el este de África, pero nuestros nuevos datos revelan que Homo sapiens se extendió por todo el continente africano hace cerca de 300.000 años. Mucho antes de que Homo sapiens se dispersara fuera de África, hubo una dispersión dentro de África”
El yacimiento de Jebel Iroud es conocido desde la década de los 60 por la gran variedad de fósiles, restos y herramientas encontrados allí. Las nuevas excavaciones que comenzaron en el año 2004 han revelado este descubrimiento.
Estos fósiles se encontraron cerca de herramientas echas de piedra y restos de animales. Los huesos han sido catalogados aproximadamente 100.000 años más antiguos que los encontrados en Etiopía. Recordemos que en Etiopía descubrieron fragmentos de homo sapiens datados de más de 200.000 años de antigüedad siendo estos considerados hasta ahora como los más antiguos.
El profesor de la universidad de Griffith en Australia, Reiner Grün, también descubridor de estos restos, afirma que estos huesos estaban en el desierto marroquí por más de 300.000 años. También añade que los cráneos, huesos y algunos restos más pertenecen al menos a 5 cuerpos diferentes.
Mi opinión sobre este descubrimiento me lleva a pensar lo siguiente: cuando tenemos una aproximación sobre nuestros antepasados, siempre encontramos casualmente algo que nos arroje nuevas incógnitas, ¿Sabremos algún día con veracidad como era el ser humano de hace 300.000 años?
Artículo realizado por NarfMesi para granmisterio.org
Es difícil, lo que si se observa es que la evolución toma miles de años, cientos de miles, las especies de saurópodos habitaron la Tierra durante 150 millones de años, evolucionaron hasta ser proto aves antes de extinguirse, asimismo hubieron especies durante el periodo carbonífero, es decir 400 millones de años atrás, los que sufrieron el incremento de oxigeno en la atmósfera, el resultado unos insectos monstruosos, esa también fue una adaptación al medio, es decir esa cierta resistencia que ofrece la vida a los cambios en el medio ambiente en que habita, nosotros somos onminidos bastante evolucionados desde que fuimos el homo sapiens descendido de los árboles, hay restos de un tipo de lémur (mono ligero de cola larga y prensil) de mas de 600,000 años que comparte la totalidad de nuestros caracteres mas ancestrales, ese descubrimiento fue presentado el 2,004 en un especial del Natgeo.